Almazara
OLIVARERA DEL GUADIATO dispone de unas modernas instalaciones, para dar respuesta a las necesidades de nuestros socios y capacidad para procesar hasta 10.000 toneladas de aceitunas por campaña. Todos los procesos de molturación, en instalaciones acero inoxidable, son controlados por personal técnico especializado. La Cooperativa está asociada, para la comercialización del aceite de oliva virgen producido, al Grupo DCOOP, Cooperativa de 2º grado. Así mismo, para el aprovechamiento y valorización de los subproductos obtenidos en el proceso productivo (alpeorujo, hoja de olivo, hueso de aceituna, restos de poda) la Cooperativa está asociada a Oleícola EL TEJAR SCA, Cooperativa de 2º grado.

La industria esta compuesta actualmente por las siguientes dependencias o zonas en las que se encuentra la maquinaria y bienes de equipos existentes:
En la localidad de Villaviciosa:
a) Patio de recepción y limpieza de aceituna, con 3 líneas de recepción y acondicionamiento de aceituna con 50Tm/h de capacidad nominal cada una:
Se dispone de 3 tolvas para recepción de aceituna, 3 grupos compactos de limpieza, 3 pesadoras, conjunto de cintas trasportadoras, 9 tolvas para almacenamiento. Toda esta maquinaria esta protegida por una cubierta metálica.
La parte del patio restante, está ocupada por antiguos silos, que actualmente almacenan durante campaña el agua oleosa del proceso productivo, otra parte esta ocupada por dos tolvas donde se almacena el alperujo y sobre las mismas se encuentra la maquina deshuesadora, la zona restante de la superficie de patio es diáfana y sin uso específico.



b) Nave de fábrica:
Se dispone 2 líneas continuas para la 1ª extracción de aceite, compuestas por termobatidoras y decanters. También se dispone actualmente 1 línea continua para la repaso de alpeorujo, compuesta por 2 termobatidoras 1 decanter de 250Tm/24h.



c) Bodegas:
Existen tres zonas de bodega, en la mismas de encuentran:
- Zona de bodega nº 1, con 8 trujales subterráneos alicatados de 25.000 Kg. de capacidad cada uno, cuatro depósitos aclaradores de acero inoxidable de 9.000 Kg. c/u y 14 depósitos decantadores de 10.000 Kg. c/u para una primera decantación y clasificación de los aceites.
- Zona de bodega nº 2, con 10 depósitos cilíndricos de acero inoxidable de una capacidad cada uno de 50.000 Kg.
- Zona de bodega nº 3 con 10 depósitos cilíndricos de acero inoxidable de una capacidad cada uno de 50.000 Kg.



d) Las restantes edificaciones existentes están dedicadas a servicios y aseos para el personal, sala de juntas, oficinas y almacenes.
En la localidad de Villaharta.
Desde la campaña 2.010/2.011, tras la fusión de las cooperativas, la planta ha sido objeto de mejoras para su modernización, disponiendo actualmente:

a) Patio de recepción y limpieza de aceituna:
Se dispone de 2 tolvas para recepción de aceituna, 1 grupo compacto de limpieza, 1 pesadora, conjunto de cintas trasportadoras y 2 tolvas para almacenamiento y expedición de la aceituna recepcionada.
En la localidad de Espiel.
Desde la campaña 2.003/2.004, tras la fusión de las cooperativas, la planta ha sido objeto de mejoras para su modernización, disponiendo actualmente:
a) Patio de recepción y limpieza de aceituna:
Se dispone de 2 tolvas para recepción de aceituna, 1 grupo compacto de limpieza, 1 pesadora, conjunto de cintas trasportadoras y 2 tolvas para almacenamiento y expedición de la aceituna recepcionada.